Siempre a tu lado, sensibilidad y humanismo desde Radio Cadena Habana

La temática de las personas cuidadoras en Cuba es una de las más sensibles de la sociedad actual por lo que simboliza está labor para quienes permanecen física o metalmente limitados. Sin dudas, estos hombres y mujeres que desempeñan está noble tarea asumen un encargo familiar merecedor de respeto y derechos, tal y como los que estipulan las normativas emitidas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y otras estructuras existentes.
La emisora Radio Cadena Habana (RCH) en su misión informativa, educativa y recreativa visibilizó el cuidado familiar y los sujetos que se dedican a esa labor a través del programa Siempre a tu lado, derivado del Proyecto Palomas, en el que se invita a reconocer actitudes ignoradas tradicionalmente por entes sociales y atraigas incluso en el contexto familiar.
Cada emisión radial de Siempre a tu lado es un desafío innovador para nuestra comunidad, para los trabajadores de RCH y para Sergio Cabrera, coordinador general de la Productora de Audiovisuales para el Activismo Social que apostó por llevar a la radio este designio, destinado a acompañar y sostener en sus voluntades a las personas cuidadoras.
El espacio tiene múltiples propósitos entre los que destaca, quizás como el más significativo, el de proporcionar afectos a las personas cuidadoras teniendo en cuenta que en ocasiones son olvidadas y desprovistas del protagonismo que merece cualquier ser humano que desarrolle estas labores.
La actual temporada de Siempre a tu lado por RCH con inicio el 2 de julio, está compuesta por nueve programas de 1 hora y 30 minutos cada uno y se transmitirá los miércoles a partir de las 5 pm con retransmisión los sábados a la 1 y 30 de la tarde.
Es una revista musical con varias secciones: Historias de vida, contada por una persona que llega al espacio, otra que resume la temática de la jornada que puede estar narrada o no por un especialista y Los consejos de María Antonia, quien ofrece recomendaciones a las personas cuidadoras para un mejor desempeño en sus funciones.
El espacio cuenta con la música cubana como telón de fondo y, en su carácter didáctico y de entretenimiento, pretende que la gente salga de su rutina y pongan en práctica la resiliencia creativa personal y colectiva dentro de la sociedad cubana.
Siempre a tu lado es una invitación a pensar en el mejoramiento humano y a mantener o elevar las capacidades intelectuales y psicológicas de las personas cuidadoras. Cuenta con la edición, direccción e ingenio creativo de Sergio Cabrera, quien afirma que se trata de una propuesta «gratificante pues llega a esas cubanas y cubanos que muchas veces dejan proyectos personales para ponerse a disposición de otros”.
Sin dudas, el espacio es un paso de avance en la resolución por elevar la calidad de vida de la población y una propuesta de una de las plataformas capitalinas devenidas espacio para coadyuvar a la transformación de la sociedad cubana.