Eduardo Saborit Pérez. (Campechuela (Villa Clara). 14 de mayo de 1911-La Habana. 5 de marzo de 1963) es un creador...
Memorias
Entre los anglófonos, suelen llamarlos utility men. Aquí, a tales sujetos, a menudo los denominan como tipos multipropósito. Pero tal...
Desde los años cuarenta pasados, las cadenas radiales de cobertura nacional y la publicidad se apropiaron de los símbolos de...
Mario Barral López (La Habana, 15 de agosto de 1916 - EE.UU., 30 de julio de 1999), el menor de...
Aseguraba Alexandre Dumas Sr. que el infortunio puede ser necesario para que se descubran ciertas minas misteriosas, ocultas en los...
A no dudar, 1954 fue un año de privilegio para nuestra música. Sí, una época que provoca, al menos en...
"Primero de enero... luminosamente surge la mañana. Las sombras se han ido, fulgura el lucero de la redimida bandera cubana."...
El impacto de la Industria Cultural estadounidense en la radio fundacional cubana fue vasto y diverso: Entre las numerosas...
La publicidad –a menudo con toda la razón del mundo-- ha sido calificada como antiética, fraudulenta, tramposa. Y el asunto...
La radio fundacional cubana se nutrió de las matrices comunicativas y culturales más arraigadas en nuestra sociedad; entre las que...