
Historia de la Editorial En Vivo
REPORTAJES
ENTREVISTAS
OPINIÓN
memorias
Eduardo Saborit Pérez. (Campechuela (Villa Clara). 14 de mayo de 1911-La Habana. 5 de marzo de 1963) es un creador e intérprete ineludible en la...
Entre los anglófonos, suelen llamarlos utility men. Aquí, a tales sujetos, a menudo los denominan como tipos multipropósito. Pero tal vez la más gráfica descripción...
Desde los años cuarenta pasados, las cadenas radiales de cobertura nacional y la publicidad se apropiaron de los símbolos de la cultura campesina nacional y...
Mario Barral López (La Habana, 15 de agosto de 1916 - EE.UU., 30 de julio de 1999), el menor de diez hermanos, de los cuales...
Aseguraba Alexandre Dumas Sr. que el infortunio puede ser necesario para que se descubran ciertas minas misteriosas, ocultas en los seres humanos. Y entre nosotros...

EDITORIAL DEL INSTITUTO CUBANO DE RADIO Y TELEVISIÓN
CENTENARIO DE LA RADIO CUBANA
últimos comentarios
Mi padre falleció el 10 de enero del 2010. Lo recuerdo y me permito compartir con ustedes mis poema y…
El libro fue publicado por la Editorial En Vivo con un valor de 50 pesos y trata el tema a…
Hola: ?Alguna parte del contenido de este libro está dedicada a / relacionada con los temas musicales de presentación de…
Buenos días, fue Frank González alguna vez locutor del programa Nocturno de Radio Progreso?
Rosita Fornés fue y es una gran artista, eso se ha dicho bastante, pero el testimonio gráfico y visual que…