24 de marzo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Lengua Viva

Hace unos días escuché que el verbo vapulear solo podía aplicarse como sinónimo de golpear o azotar, sin embargo, esta palabra por extensión, se usa también para referirse a un castigo propinado verbalmente a alguien en un debate.

Hace unos días mientras disfrutaba de un espacio de la televisión cubana un vecino se alarmó cuando vio escrita la palabra icono sin tilde en la i. Rápidamente aseguró que dicha palabra se había escrito de forma incorrecta. Sin embargo, no es así.

Spoiler es un anglicismo que se traduce como destripar y que se usa con el sentido de anticipar el desenlace de una historia, película u otra obra de ficción, o sea, revelación de detalles de la trama, y ciertamente, ya está recogido por el diccionario de la RAE.

Los sintagmas son unidades mínimas de función con los que opera la lengua. Hoy me voy a referir a algunos sintagmas nominales que se construyen de manera incorrecta y que escuchamos o leemos frecuentemente.

Desde los últimos días de noviembre sufro por una fractura en mi brazo izquierdo, como es habitual, primero me colocaron una férula y posteriormente fui enyesada. Es precisamente sobre la palabra férula que quiero comentar.

El verbo lucir procede del latín lucere y significó originalmente, brillar, refulgir, iluminar. Este verbo está en nuestra lengua desde los orígenes del idioma y mantiene hasta hoy aquellos antiguos significados, pero a lo largo del tiempo ha incorporado otros.

| Newsphere por AF themes.