No hay afirmación más errónea que aquella que asegura que una letrica no cambia nada, que no importa.
Lengua Viva
Una muletilla es aquella voz o frase que se repite por hábito y que resulta innecesaria. Aquí te mostramos algunos ejemplos de esas palabras que usamos tanto en el registro coloquial.
Hace solo unos días escuché: nos esforzaremos por no tener desaveniencias. El sustantivo desavenencias no tiene ese diptongo ie, sino que luego de la n solo debe aparecer la vocal e.
Los pronombres constituyen un sistema muy complejo dentro del sistema general de la lengua española. Tienen características generales y otras muy diferentes si comparamos un subsistema con otro.
En este momento la televisión cubana nos brinda en su espacio de la novela una producción cuyo nombre es Viceversa y es esta una palabra muy curiosa en español.
Hay en la actualidad una rara pasión por cambiar y hasta omitir algunas vocales de verbos irregulares. Estos son los casos de los verbos soldar, verter y querer.
Con mucha frecuencia escuchamos o leemos lenguaje de señas. Sin embargo, lo correcto es lengua de señas porque es el idioma propio de las personas sordas y tiene su propia historia, su gramática y su estructura. De esto y mucho más hablamos en Lengua Viva
Hay en nuestra lengua una clase de palabras invariables que conocemos como preposiciones y que se caracterizan por introducir un término, generalmente nominal u oracional, con el que forman grupo sintáctico.
No son pocas las veces que en nuestros medios se utiliza la palabra jornada en lugar de la palabra día y, aunque algunos critican esta sustitución, no hay error alguno en este proceder.
Las expresiones en una lengua ponen de manifiesto la sabiduría y el ingenio de los hablantes. El español no está ajeno a esto y posee expresiones muy reveladoras que debemos utilizar correctamente y en el contexto adecuado.