8 de septiembre de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Aquel niño que nunca fui: Memorias de Luis Rielo Morejón 

Un viaje al alma resiliente que forjó un ícono de la cultura cubana.

Leer Aquel niño que nunca fui es sumergirse en la piel de un pequeño que superó grandes obstáculos para alcanzar sus sueños, convirtiéndose en un ejemplo de entrega y resiliencia. Luis Rielo Morejón invita a recorrer un camino de humildad, esfuerzo y pasión que lo llevó desde los paisajes agrestes de la Ciénaga de Zapata hasta convertirse en una figura emblemática de la radio, la televisión y el teatro cubanos.

Con una prosa cargada de emoción y ternura, el autor transmite la profundidad de una infancia marcada por la falta de recursos, pero jamás desprovista de sueños. Resulta imposible no conmoverse al acompañar a ese niño que, a pesar de las adversidades, se aferró plenamente a la magia del arte. Esa certeza se convierte en la fuerza que ilumina cada página, inspirando a creer en el poder transformador de la perseverancia y la pasión.

Luis Rielo comparte con gratitud la evolución de su vocación, narrando con detalle y calidez los momentos en los que la actuación se transformó en su refugio y su senda. La relación con el arte fue más que creación: fue identidad; cada personaje que interpretó llevaba consigo el alma y la memoria de su niñez y su gente.

Se podría afirmar que Rielo ya no es aquel niño que enfrentó circunstancias difíciles, pero sigue siendo quien jamás renunció a su esencia. Este contraste entre la dura realidad de su niñez y la fuerza de sus sueños marca el hilo conductor de esperanza y transformación que atraviesa el libro.

Su labor en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) representa un capítulo fundamental, no solo por protagonizar producciones que dejaron huella en la cultura nacional, sino también por legar un compromiso auténtico con la representación sincera del ser cubano. Desde la radio hasta la televisión, Luis Rielo Morejón se convirtió en un puente entre su historia personal y la narrativa colectiva de su pueblo.

Aquel niño que nunca fui celebra un espíritu invencible. El título alude a ese niño idealizado que, aunque ausente en la realidad externa marcada por dificultades, siempre existió en su interior: un niño lleno de sueños y posibilidades que nunca permitió extinguirse. Se narra cómo un niño sin zapatos, sin acceso a la escuela y ajeno a la televisión, soñaba en medio de las dificultades y terminó construyendo una vida con profundo impacto cultural, motivando a futuras generaciones a mantener firmes sus aspiraciones.

Este libro emociona, enseña y honra, convirtiéndose en un testimonio imprescindible sobre la fuerza del corazón humano y el arte como vehículo de transformación y esperanza.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

9 − dos =

| Newsphere por AF themes.