Taller de Podcast en Radio Habana Cuba: herramienta para una mejor comprensión de las TIC

Podcast
Entre los objetivos de Radio Habana Cuba, como parte del entramado de emisoras de la Radio Cubana, está la superación de radialistas en el manejo de nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocidas por sus siglas TIC
Bajo esa máxima y enmarcado en la modalidad “tiempo parcial”, quedará abierta la matrícula del Taller de Podcast, a partir de las 10 y 30 de la mañana del mes de junio en “la primera emisora cubana de ondas cortas con alcance internacional (Radio Habana Cuba). El taller, que será impartido por el radialista Abel Rosales Ginarte con una duración de un mes, se propone ayudar a una mejor comprensión de las TIC y su impacto en la vida actual.
Durante sus sesiones se debatirá entre la unión de las TIC y la radio moderna, con énfasis en realidades de Cuba; en la realización de la radio en Internet o Nueva Radio, cossmedia y transmedialidad, enfatizando en su diferencia en la creación. Otro de los propósitos es abordar lo relacionado con la contrucción del discurso visual, la fotografía, la edición, y el sonido, así como su importancia y factura en la radio digital, con la audificación y el podcast y los diferentes tipos y referentes en idioma español.
Por último el taller tendrá un espacio para la producción y promoción de contenidos para internet, el broadcasting (transmisión a audiencias masivas) y al narrowcasting (destinado a segmentos diferenciados).
Las TIC están presentes en todos los espacios de la cultura tecnológica y permiten desarrollar nuevos conocimientos e intercambiar criterios con otras personas sin importar la distancia. Por esa razón, la radio busca consolidar alianzas con estas tecnologías y fortalecer sus principios de multimedialidad mediante los podcasts, el streaming y las redes sociales, ya que ofrecen otras maneras de acercarse a algunos sectores poblacionales, sobre todo a los más jóvenes.