1 de mayo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Rosalía Arnáez enaltece voces del feeling en su primer documental

Rosalía Arnáez estrenará el documental “Voces del feeling, Ela y Ángel” en 2025, el cual trata uno de sus temas favoritos, la música
Rosalía Arnáez estrenará el documental “Voces del feeling, Ela y Ángel” en 2025, el cual trata uno de sus temas

Rosalía Arnáez estrenará el documental “Voces del feeling, Ela y Ángel” en 2025, el cual trata uno de sus temas.

El vínculo con el arte musical surgió en Rosalía desde joven, al iniciar estudios de guitarra en la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell y en el Conservatorio Amadeo Roldán. Más tarde da un giro a sus preferencias vocacionales, ingresa en la Escuela Nacional de Teatro, y en años siguientes estudia periodismo y locución.

Nunca he dejado de leer y de investigar sobre la música cubana, por la que siento una gran pasión.

La carismática comunicadora condujo programas televisivos de variado perfil, actos políticos, y espectáculos por más de cuatro décadas. Como presentadora del Centro Nocturno Gato Tuerto tuvo la oportunidad de apreciar la gran intérprete que fue Ela Calvo, de la cual no existía un gran reportaje o un documental sobre su vida.

Ela Calvo puede considerarse una cantante muy completa, en cuanto a su timbre peculiar, la manera natural y orgánica de interpretar, además de sus logros en la comunicación con el público.

La Artista de Mérito de la Radio y la Televisión refiere también su interés por la personalidad artística de Ángel Díaz:

Ángel fue un compositor e intérprete pionero, junto a César Portillo, José Antonio Méndez, y otros creadores del feeling.

En la preparación de su primer documental, la guionista y locutora de programas de radio consultó a los autores: Leonardo Acosta, Pepe Reyes, Radamés Giro y Marta Valdés, para completar el criterio sobre la importancia del feeling en la vida del cubano después de la década del 50 del pasado siglo. Su propósito es llamar la atención hacia la poética de la música cubana y su interconexión con los géneros estadounidenses jazz y blues.

 En el documental se evidencia que los géneros fundamentales de la música cubana se expresan en feeling, y que el bolero y la canción son casi sinónimos del género.

Para acometer la realización de “Voces del feeling, Ela y Ángel”, Rosalía conformó equipo con María de los Ángeles Macías, directora de numerosos documentales dedicados a figuras importantes de la cultura cubana, y Luis Alberto Ramírez, actor, director de casting y un gran conocedor del tema.

Arnáez ya piensa en un segundo audiovisual que exponga la relevancia de la segunda hornada de “filineros”, sus compositores e intérpretes; entre ellos: Ela O´ Farril, Meme Solís, Marta Valdés, y Frank Domínguez.

La directora de espacios televisivos como: Mientras llega la noche, Iguales y diferentes, Como cada domingo, Con luz propia, y Estilos invita a medios de comunicación y compositores a retomar el feeling. Aspira a que los públicos aprecien la excelencia de un género que aportó verdaderas joyas a la cancionista, por ser embajadoras del sentir del cubano, y de canciones que no pasan de moda.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =

| Newsphere por AF themes.