13 de noviembre de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Entregan premios de radio en Concurso Caracol 2025

Víctor Osorio por “Segunda Voz”, de Radio Arte, en la categoría de Ficción, y Abel Rosales por “Guayasamín y Fidel”, de Radio Habana Cuba, en No ficción, fueron los dos Grandes Premios de Radio en la reciente edición del Concurso Caracol 2025.
Entregan premios de radio en Concurso Caracol 2025

Entregan premios de radio en Concurso Caracol 2025

En la más reciente edición del Concurso Caracol 2025, organizado por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac, los dos Grandes Premios fueron otorgados a Víctor Osorio por “Segunda Voz”, de Radio Arte, en la categoría de Ficción, y a Abel Rosales por “Guayasamín y Fidel”, de Radio Habana Cuba, en No ficción.

La ceremonia de premiación tuvo lugar en la Sala Villena de la Uneac, en un acto que reunió a destacados creadores y profesionales del medio. El jurado especializado en radio, compuesto por Luis Ríos Vega, Marta Lanier y Alberto Marrero, distinguió también a otros talentos en diversas categorías.

En programas infanto-juveniles, Maikel Chávez ganó con “Cuentos de Federico” de Radio Progreso, mientras que Maya Quiroga Paneque fue premiada por “Archivos, descartes y Patrimonio” en programa musical, producido por Radio Rebelde.

Daniel González Almeida obtuvo el premio en programa variado con “Legado de la Revolución de 1895”, de CMBF, y Miguel Alejandro Corella Buitrago conquistó el galardón en Programa de ficción con “Guatiní el Tocororo”, de Radio Arte.

En la especialidad de guion, Orieta Cordeiro Gonzalez-Ferregut se impuso con “El Fascismo: ladrón de culturas”.

Otros reconocimientos incluyeron la mención para Iviana Ortiz Mayel por “Nano y las Burbujas”, y para Angel Luis Martínez por el guion “La Joven de la Flecha de Oro”, de CMHW Villa Clara.

Juan Antonio Martínez fue premiado por la mejor grabación de programas seriados también con “La Joven de la Flecha de Oro”.

Además, Enmanuel Llanes Álvarez recibió el premio a la mejor musicalización por “Guatini el tocororo”, y Dairon Bejerano Díaz fue reconocido en asesoría por “Segunda Voz”, obra que también valió el premio de actuación para Mirta Lilia Pedro.

La entrega de estos galardones en la Sala Villena reafirma la vitalidad y la calidad de la producción radiofónica nacional, impulsada por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Uneac, y contribuye a promover la creación cultural en Cuba.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × 4 =

| Newsphere por AF themes.