Unos minutos conversando vía electrónica con una de las actrices más valiosas de la escena cubana actual.
Televisión cubana
Reflexión acerca de los desafíos actuales de los medios públicos ante la expansión de las redes sociales
En la tradición creativa de la radio y la televisión se destacan programas y personajes inolvidables como es el caso de Tía Tata cuenta cuentos, el cual tuvo una memorable etapa televisiva donde los títeres protagonistas lograron especial empatía con el público.
Muchos son los retos y oportunidades que enfrenta la comunicación científica a través de los medios audiovisuales en el siglo XXI. Sobre el tema se debatió en TVMorfosis La Habana, un evento que forma parte de las iniciativas de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
En los estudios de animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, donde nacen…
¿Quién es Antonio Piñán Betancourt, más conocido como Tony Piñán? En este artículo conoceremos un poco acerca de la vida y obra de este director de televisión, con casi 40 años de experiencia en el medio.
Sirio Juan Soto García nació el 5 de agosto de 1929 en La Habana, donde falleció iniciado el siglo XXI con múltiples premios y condecoraciones entre los que destacan la admiración, respeto y cariño de sus colegas de la televisión y de la teleaudiencia cubana.
Antonio Silvano Suárez Sánchez despuntaba en 1949 como un destacado guionista, libretista de novelas y aventuras para la naciente televisión cubana, de la que sería fundador.
Rosalía Arnáez estrenará el documental “Voces del feeling, Ela y Ángel” en 2025, el cual trata uno de sus temas favoritos, la música
El reciente fallecimiento (martes 18 de marzo de 2025) de Nora García Pérez nos remite…