2 de mayo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

La nueva Constitución cubana: tema priorizado en Radio Ciudad de La Habana

La profesora Vilma Martínez Pinillos ofrece detalles sobre el tema
Radio Ciudad de La Habana

Radio Ciudad de La Habana

Desde el programa La parada de las 3, de Radio Ciudad de La Habana (RCH), todos los miércoles, a las 3:00 p.m., en vivo la  profesora Vilma Martínez Pinillos da a conocer a los oyentes información relacionada con el proyecto de Ley constitucional cubana. La Máster en Ciencias Políticas analiza cuanto acontece  en nuestro país en lo relativo al referéndum constitucional.

“Es importante la difusión por la radio de este tema, porque es una herramienta, un medio por el que los ciudadanos habaneros y cubanos podrán informarse de todo lo que sucede en nuestro país, de manera rápida y directa. El oyente puede participar con preguntas a los especialistas en el tema.

“Este referéndum constituye, además, el ejercicio pleno de la democracia socialista cubana, participativa, protagónica que es necesario lograr, como expresara el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías. Así el pueblo de Cuba todo, cada ciudadano, se convierte en diputado de la Asamblea Constituyente en un centro de trabajo, de estudio, en una comunidad, en una organización de nuestra sociedad civil,  siendo protagonistas de nuestra historia.

“Es necesario que el pueblo cubano sepa el significado de la Constitución que nos lleva al sí, a la reafirmación del irrevocable carácter socialista de la Revolución.

“El trabajo con la juventud es muy importante, es la primera vez que muchos estarán votando, son jóvenes y hay que guiarlos en este proceso político. En tal sentido, destaco que esta constitución aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular  tiene una legitimación inicial por la participación de todos. Se ve la participación ciudadana, en ningún país es directo el voto, se hace a través de representación de la estructura del Estado, se trata por mediación de otros órganos.

“Los documentos que rigen la nación nos hacen partícipe de este proceso de consulta, en los procesos electorales no participan los partidos sino los ciudadanos. Todos participamos, los diputados aprobaron este documento a partir de la propuesta, a partir del proyecto inicial, contando con un porciento importante de participación y consulta que no logra ningún país.

“Debemos concurrir todos el día 24 al referéndum. Debemos votar por nuestra Constitución, que es defender  nuestra integridad, nuestra independencia y nuestra soberanía”, concluye la profesora.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ocho + uno =

| Newsphere por AF themes.