Desde hace ya algún tiempo escucho y leo en algunos cintillos de programas juveniles el uso de la expresión…y tal.
Entradas
Reflexión acerca de los desafíos actuales de los medios públicos ante la expansión de las redes sociales
En el marco del Evento Teórico Caracol, organizado por la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, se desarrolló un panel profundamente evocador y analítico: “Programas simultáneos en radio y televisión”. A continuación te acercamos a lo que allí se dialogó.
En la tradición creativa de la radio y la televisión se destacan programas y personajes inolvidables como es el caso de Tía Tata cuenta cuentos, el cual tuvo una memorable etapa televisiva donde los títeres protagonistas lograron especial empatía con el público.
Reseña sobre la presentación del libro Biografías de la locución en Cuba en la librería Fayad Jamis de La Habana Vieja.
Muchos son los retos y oportunidades que enfrenta la comunicación científica a través de los medios audiovisuales en el siglo XXI. Sobre el tema se debatió en TVMorfosis La Habana, un evento que forma parte de las iniciativas de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas.
La librería Fayad Jamis fue de nuevo lugar de presentación de los más recientes textos de Ediciones En Vivo, esta vez con dos libros para niños.
En los estudios de animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, donde nacen…
Víctor Osorio por “Segunda Voz”, de Radio Arte, en la categoría de Ficción, y Abel Rosales por “Guayasamín y Fidel”, de Radio Habana Cuba, en No ficción, fueron los dos Grandes Premios de Radio en la reciente edición del Concurso Caracol 2025.
¿Quién es Antonio Piñán Betancourt, más conocido como Tony Piñán? En este artículo conoceremos un poco acerca de la vida y obra de este director de televisión, con casi 40 años de experiencia en el medio.