A menudo se llaman guiones a otros signos que en propiedad no lo son, como la raya y la semirraya. Tampoco debe confundirse con el signo matemático del menos. Aquí te explicamos los detalles.
Entradas
Un viaje al alma resiliente que forjó un ícono de la cultura cubana.
Conversacíón con Dennys Medina La‘O, una mujer que ha consagrado gran parte de su vida a la radio.
En este artículo proponemos una mirada al humor desde su historia e impronta estética en las emisoras de alcance nacional de nuestro país.
Nota de prensa del Instituto Cubano de la Música. Tras un largo receso, el Concurso…
Cinco obras del Instituto de Información y Comunicación Social de Cuba fueron premiadas en la 36ª edición de los Caribbean Broadcasting Union, CBU Media Awards, que celebró la excelencia en la comunicación social caribeña.
De la misma forma que con otras palabras de origen africano, es posible que tango haya entrado a Cuba y a Sudamérica en forma separada y solo fue a finales del siglo XIX cuando el ritmo sensual del tango actual empezó a oírse en los arrabales de Montevideo y Buenos Aires.
Un agosto dorado y con notables agasajos viven los radialistas cubanos, en especial, la experimentada locutora Argelia Pera Trapero, quien hace apenas unos días acarició el Premio Nacional de Radio 2025
La Habana, 25 de agosto, 2025. En horas de la noche de ayer, falleció a…
Destacados en el Portal de la Radio / Eventos / Festivales de Radio / Noticias de la Radio Cubana
Bases oficiales del Concurso de Programas del XXXVII Festival Nacional de la Radio Cubana, Sancti Spíritus 2026
Radio Cubanapor Radio Cubana18/08/2025
FacebookFlipboardTelegramThreadsTwitterWhatsAppCompartir
La Dirección General de la Radio Cubana y la Dirección de Programación, convocan a los realizadores de todas las emisoras del país, al Concurso de programas del XXXVII Festival Nacional, a celebrarse en la provincia de Sancti Spíritus, entre el 24 y el 29 de marzo del año 2026.