¿Qué pasaba en Cuba cuando se inició la radio?

Luis Casas Romero
Sí, ya lo sabemos: pronto la radiodifusión cubana será centenaria.
Pero… ¿qué estaba sucediendo simultáneamente en el país, durante aquel ya remoto 1922?
Nacen: Carlos Paulín, actor; el cantante José Tejedor; el escritor Ezequiel Vieta; Iris Burguet, soprano.
El poeta Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí; Cesar Portillo de la Luz, compositor; Lázaro Salazar, quien será integrante del Salón de la Fama del béisbol cubano.
Fallecen: la poetisa Luisa Pérez de Zambrana; Víctor Muñoz, periodista; Emilio Bacardí, escritor y patriota santiaguero; el jefe insurrecto Demetrio Castillo Duany, cuya pericia militar había hecho posible el desembarco yanqui por Daiquirí y Siboney.
En Cuba, por vez primera, Gabriela Mistral.
Abre sus puertas el Teatro Reguero, en Morón.
Crean la Orquesta Sinfónica de La Habana.
La Agrupación Socialista de La Habana se suma a la Internacional Comunista.
Se fundan la Federación de Estudiantes Universitarios y la revista Alma Mater.
Mientras, un flautista, director de orquesta, compositor y combatiente mambí, Luis Casas Romero, está lanzando al éter sus ondas hertzianas. (Antes de que la BBC saliese al aire).