25 de marzo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Ilain de la Fuente: En Vivo ha sido esencial en mi formación profesional

Conversando con Ilain de la Fuente, subdirectora del Sello Editorial En Vivo, acerca de esta institución, a propósito de su aniversario 15 en este 2025.
Ilain de la Fuente

Ilain de la Fuente

Una de las personas con elevado protagonismo en la continuidad y mantención de los objetivos de la Editorial En Vivo e, sin dudas, Ilain de la Fuente Guinart, actual subdirectora del sello al cual pertenece desde 2018 cuando inició como editora hasta ocupar su actual puesto en 2019.

“La Editorial ha sido esencial en mi perfeccionamiento como profesional, me ha ofrecido la oportunidad de desarrollarme en el mundo de los libros, en todo el proceso editorial, en la génesis de cada ejemplar. De igual manera me ha acercado a esas grandes personalidades de la cultura que me han servido de referente para tratar de ser mejor profesional y ser humano”, indicó de la Fuente.

En lo afín con los elementos que caracterizan a la Editorial en cuanto a diversidad bibliográfica, la subdirectora explicó: “El sello tiene como propósito publicar libros y folletos que aborden temas referidos a la historia de la Radio y la Televisión Cubanas, los proyectos de ambos medios y el quehacer en el arte de aquellas personalidades destacadas por su labor. Así mismo, persigue adentrarse en las interioridades de las especialidades que conforman el proceso para lograr los productos”.

“Contamos con un catálogo que atesora en este momento 158 títulos impresos y 79 digitales, aproximadamente. Está  dirigido a todos los públicos, desde los niños hasta los adultos mayores. Con todos intentamos preservar y difundir nuestra identidad cultural”, aseguró la también profesora..

Por sus contenidos ¿qué títulos te han impactado más?

“Tenemos gran cantidad de títulos interesantes, es difícil seleccionar uno por encima de otro, pero me siento más identificada con aquellos que he editado, desde el primero: El amor y tú, de Mayra Pérez, hasta Farandulario, de Julio Cid que se presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana de este año.

No se trata de ser mejores o peores que los demás, simplemente me identifico más con estos porque participé más de cerca en el proceso de edición”, reiteró.

¿Qué contenidos son los más deficitarios?

“Los temas más deficitarios son los referidos a la técnica, la forma de hacer de las distintas especialidades. En todas las presentaciones la directora insiste para que escriban sobre estos temas y, aunque algunos se han presentado, todavía es una asignatura pendiente”.

Mientras los más demandadoscon solo una presentación han resultado un boom de ventas por ejemplo: Iconografías TV; Pantalla de Sueños; Germán Pinelli, recordarlo halaga; Yo conocí a La Fornés; Quien bien te quiere…; y Al aula!, didáctica de la locución; entre otros”.

Libros en perspectivas

“Resultan títulos muy interesantes como La historia en un minuto de Iraida Calzadilla; Radiaciones, de Reinaldo Cedeño; La cultura en Cuba y en el mundo, de Alejo Carpentier, este último es un proyecto en colaboración con la Fundación Alejo Carpentier, entre otros” Están entregados y en espera de su edición y diseño o en proceso.

Planes personales vinculados con Ediciones En Vivo

“Uno de los planes vinculado con mi quehacer profesional en el sello es el proyecto de investigación que quiero presentar para realizar el doctorado relacionado con una figura importante dentro de los medios. Una vez logrado este reto, quizás podría convertirse en uno de los libros del catálogo”.

¿Cómo festejarás estos tres lustros de la Editorial?

“Aunque solo he estado en el desarrollo del último lustro, disfrutaré las celebraciones por los 15 años del sello porque creo que se ha trabajado mucho y bien en aras de preservar la memoria histórica de los medios, de las personalidades de la cultura cubana y, por tanto, nuestra identidad”.

En estos días de jubileo por los 15 años de la fundación de Editorial En Vivo, lleguen nuestras felicitaciones a quienes con dedicación, creatividad y entrega sin límites coadyuvan a hacer realidad la máxima martiana “Leer es crecer”.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 − 4 =

| Newsphere por AF themes.