Jóvenes radialistas sintonizan el Dial Centro
La crítica constructiva y la búsqueda de nuevas maneras de hacer «sintonizó» en un canal común de interés para los participantes en el primer Encuentro Nacional del Jóvenes Radialistas «Dial Centro», desarrollado del 22 al 25 de abril en Santa Clara.
Las sesiones teóricas del evento llamaron la atención sobre el quehacer de los jóvenes en las emisoras de radio cubanas, con el fin de ahondar en las maneras de trabajar en los distintos espacios de la programación radial.
Durante las jornadas de debate, Léster Rodríguez Arocha, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz en dicha provincia central, al frente del comité organizador del evento, manifestó: «Existe en Villa Clara una larga tradición radial, un prestigio ganado en diferentes certámenes realizados en el país.
Nos dimos a la tarea de organizar un evento con estas características, teniendo en cuenta que hasta el momento solo existen el Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven «Antonio Lloga in Memoriam», en Santiago de Cuba, y «La Vuelta Abajo», en Pinar del Río. Quisimos hacer una especie de equilibrio geográfico y artístico».
Aunque el certamen era competitivo, siempre primó el intercambio entre los jóvenes realizadores, quienes debatieron y analizaron las obras concursantes.
La convocatoria del encuentro fue realizada por la Asociación Hermanos Saís de Villa Clara, en conjunto con las Direcciones de Cultura y Radio en el territorio, participaron alrededor de 40 obras de realizadores de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Pinar del Río, Holguín, Santiago de Cuba y la provincia anfitriona.