En el último par de años los muchachos prefieren el melodrama, los saltos súbitos, las pasiones más o menos auténticas de la telenovela. La capa y espada han quedado distantes de su sensibilidad.
Reportajes
Películas, aventuras, animados, eventos deportivos… Estas y otras opciones brinda la programación televisiva nacional en estos días de verano. Esa señal que llega a nuestros televisores recorre un largo camino, mediado por varios actores sociales que la modifican y adecuan el formato a nuestro sistema de transmisión
La radio es un medio mágico. Transporta a los oyentes a los más disímiles lugares, épocas o situaciones; moldea personajes e induce sentimientos recurriendo solo a un elemento: el sonido. Por tanto, su concepción y realización resulta esencial para cualquier transmisión radial
Perfeccionar el discurso audiovisual y encontrar nuevos resortes para captar a los públicos mediante los mensajes audiovisuales devienen retos impostergables para la televisión cubana.
Con la vergüenza, serie documental sobre la vida del Mayor
La labor educativa inherente a un medio masivo de difusión, puede ser positiva si se hace con esmero y todo lo que se transmite es portador del uso correcto de nuestro idioma.
Indagación en los estudios de audiencia del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Cubano de Radio y Televisión.
En la década del 50 del pasado siglo no existían para nuestros niños muchas de las opciones recreativas que hoy conocemos.
Interesante debate entre dos estudiantes del Instituto Superior de Arte.