25 de marzo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Una palabra mágica llegó a Progreso este febrero

Reseña sobre la presentación del libro Progreso una palabra mágica, de Carlos Manuel Garcés Cigas, en el estudio número Uno de Radio Progreso y el encuentro entre radialistas realizado en el restaurante El Mandarín de la calle 23 en el Vedado.
presentación del libro Prorgreso una palabra mágica

Presentación del libro Prorgreso una palabra mágica

Con la complicidad del público: periodistas, representantes de instituciones culturales y amantes del eter, el estudio número Uno Benny Moré, ubicado en Radio Progreso abrió sus puertas  a la presentación del libro Prorgreso una palabra mágica  de Carlos Manuel Garcés Cigas, quien durante muchos años fue periodista de la planta radial.

Su permanecia en Progreso desde la década de 1970 le ofreció la oportunidad de traer a los lectores la nueva propuesta que resume la historia de la Casa Azul de Infanta 105, desde su fundación en 1929 hasta 1971 y a partir de1971 hasta la fecha.

En el primer período de tiempo, el autor toma un poco de distancia de lo narrado porque se basa en las fuentes, mientras que a partir del 71 se basa en su visión de las cosas.

Progreso una palabra mágica es un texto que aborda múltiples contenidos, entre ellos los tipos de programación para diferentes grupos etarios, las cartas de felicitación emitidas a trabajadores de la emisora, dos de ellas firmadas por Fidel Castro.

Trata historias de figuras relevantes como Celina González, Leo Brouwer, Frank Fernández y José Soler Puig de una lista amplia que incluye representantes de la mayoría de las manifestaciones culturales del país.

Progreso una palabra mágica fue prologado por el propio autor, quien al respecto expresó: “más que un prólogo hice un escrito con la intención de entusiamar a las personas para que compraran el libro”.

Ilain De la Fuente, subdirectora de la Editorial En Vivo, fue la encargada de presentar el libro, del cual dijo “demoró un tiempo en salir a la palestra pública, pero finalmente, lo tenemos aquí para beneplácido de todos”.

La jornada tuvo un segundo momento cuando escritores y  periodistas, colaboradores del sello En Vivo se reunieron en el restaurante El Mandarín y compartieron gratos momentos  dando de esta manera inicio a los festejos por los tres lustros de la Editorial liderada por la Doctora Norma Gálvez.

Allí, Cary Rojas, directora de Comunicación de la Televisión Cubana, rememoró el propósito fundacional de la editorial y le auguró larga vida. «En Vivo surgió con el objetivo de que radialistas y realizadores de nuestros medios tuvieran donde beber conocimientos. “¡Ojalá se mantenga durante muchos años!”, concluyó.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + once =

| Newsphere por AF themes.