1 de mayo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Palabras, palabras, palabras

Cuando vamos a usar una palabra es imprescindible conocer su significación, porque así no corremos el riesgo de colocarla en un contexto inadecuado.
Verborrea es un sustantivo femenino

Hace algunos días escuché que un entrevistador le decía a una destacada científica que ella poseía gran verborrea y que por ello él se sentía muy a gusto al entrevistarla. La joven no pudo ocultar su asombro porque evidentemente conocía muy bien la significación de la palabra verborrea.

Verborrea es un sustantivo femenino y coloquial que significa verbosidad excesiva, charlatanería, parlanchinería y charla insulsa. Como el entrevistador tenía como objetivo halagar a la joven científica debió usar en lugar de verborrea, locuacidad, verbosidad, facilidad de palabra o manejo de la oratoria.

Hay otra palabra en nuestro idioma que a veces se usa con el significado opuesto. En una conversación una señora aseguró que se sentía muy feliz con su nueva pareja porque tenían gustos e intereses y que ambos estaban creando un hermoso valladar. Si la señora estaba expresando las razones de su felicidad no debió usar la palabra valladar.

Valladar es un sustantivo masculino que significa obstáculo de cualquier clase para impedir que sea invadido o allanado algo. Esa pareja no está creando obstáculo alguno, sino una buena y sana relación.

Otra palabra que en ocasiones se coloca mal es el adjetivo filial en el sintagma niños sin amparo filial. El adjetivo filial significa perteneciente o relativo al hijo y dicho de una entidad: que depende de otra principal. En este último caso puede usarse filial como sustantivo femenino.

Entonces esos niños están sin amparo familiar porque este adjetivo significa perteneciente o relativo a la familia y también pariente o deudo de una persona. Estos niños tristemente están sin amparo familiar porque ningún pariente se hace cargo de su cuidado y educación.

Las palabras fineza y finalidad no son intercambiables en ningún contexto. Cuando una persona nos ofrece una dádiva con cariño ha tenido con nosotros una fineza, no, una finalidad.

Finalidad es un sustantivo femenino que significa: fin u objetivo con que o por que se realiza alguna cosa. Puede intercambiarse por intención o propósito.

Fineza es un sustantivo femenino que se deriva de fino y significa: pureza y bondad de algo en su línea, acción o dicho con que alguien da a entender el amor y benevolencia que le tiene a otra persona, actividad o empeño amistoso a favor de alguien, dádiva pequeña y de cariño y delicadeza y primor.

Estas dos palabras finalidad y fineza no tienen relación alguna y no son equivalentes o sinónimos.

Hablar y escribir bien dependen en gran medida, de que conozcamos el significado de cada palabra que utilizamos.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × dos =

| Newsphere por AF themes.