1 de julio de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Español

Es muy común leer o escuchar el uso del verbo conllevar acompañado de la preposición a, por ejemplo: lo anterior conlleva a elevar el uso del yodo. Conllevar es un verbo transitivo que significa implicar o suponer y también sobrellevar o soportar, pero nunca es sinónimo de llevar y no es adecuado utilizarlo seguido de la preposición a.

La catibía según el Diccionario de la lengua española es en Cuba y Dominicana, la harina que se obtiene de la raíz de la yuca rallada, prensada y exprimida, con la que se hace una especie de panetela. Sin embargo, en El habla popular cubana de hoy, Argelio Santiesteban asegura que la catibía es el residuo de la harina de yuca.

Hace solo unos días disfrutamos unos amigos y yo de un interesante documental sobre el mundo marino. El conductor, un prestigioso biólogo, en más de una ocasión se refirió a peces de la misma especie con la palabra individuos. ¿Cometió un error o no?

Spoiler es un anglicismo que se traduce como destripar y que se usa con el sentido de anticipar el desenlace de una historia, película u otra obra de ficción, o sea, revelación de detalles de la trama, y ciertamente, ya está recogido por el diccionario de la RAE.

Los sintagmas son unidades mínimas de función con los que opera la lengua. Hoy me voy a referir a algunos sintagmas nominales que se construyen de manera incorrecta y que escuchamos o leemos frecuentemente.

| Newsphere por AF themes.