12 de enero de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Palabras, palabras, palabras

Una de las palabras más bellas del español es silueta. Es un sustantivo femenino que significa: dibujo sacado siguiendo los contornos de la sombra de un objeto;

Una de las palabras más bellas del español es silueta. Es un sustantivo femenino que significa: dibujo sacado siguiendo los contornos de la sombra de un objeto; forma que presenta a la vista la masa de un objeto más oscuro que el fondo sobre el cual se proyecta y por último, perfil o contorno de la figura.

Existe y tiene uso en español siluetar o siluetear que significa dibujar, recorrer algo siguiendo su silueta.

Otra bella palabra es hechizo que proviene del latín facticius y como adjetivo significa artificioso o fingido; postizo o no natural; que se hace o se ha hecho según ley y arte; en México y El Salvador dicho de un producto hecho a mano; ya en desuso, contrahecho, falseado o imitado y también bien adaptado y apropiado. Como adjetivo puede adoptar género femenino o masculinoy podemos decir o escribir clavo hechizo y herradura hechiza, o sea, herradura hecha a mano y clavo que se usa para este tipo de herradura.

Como sustantivo significa: práctica usada por los hechiceros para intentar el logro de sus fines; cosa u objeto que se emplea en los hechizos y por último persona o cosa que embelesa o cautiva.

Existe y tiene uso en español el verbo transitivo hechizar que significa: ejercer un maleficio sobre alguien por medio de prácticas mágicas y también seducir o cautivar intensamente a alguien.

Una palabra que se oye y lee con frecuencia todos los fines de año es suerte. Proviene del latín sors, sortis y como sustantivo femenino significa: encadenamiento de los sucesos, considerado como fortuito o casual; circunstancia de ser, por mera casualidad, favorable o adverso a alguien o algo lo que ocurre o sucede; aquello que ocurre o puede ocurrir para bien o para mal de personas o cosas; casualidad a que se fía la resolución de algo; estado, condición; género o especie de algo; manera o modo de hacer algo y en imprenta conjunto de tipos fundidos en una misma matriz. Esta palabra tiene uso también en tauromaquia y significa en la lidia taurina cada uno de los lances ejecutados por el diestro.

Hay muchísimas expresiones con la palabra suerte, por ejemplo, caerle a alguien en suerte algo, correr bien o mal la suerte, echar suertes, entrar en suerte, repetir la suerte, tentar la suerte, a suerte y verdad, tocarle a alguien la suerte y tener un golpe de suerte.

Suerte es una palabra muy usada, pero debemos tener en cuenta que no aparece registrado el verbo suertear y sí el verbo sortear que significa como transitivo someter a alguien o algo al resultado de los medios fortuitos o casuales que se emplean para fiar a la suerte una resolución; evitar con maña un compromiso, conflicto, riesgo o dificultad y también lidiar a pie y hacer suertes a los toros.

Entonces, amigos, ya que tenemos la suerte de contar con el español como lengua materna, vamos a cuidarlo y a protegerlo, porque él nos define.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − 9 =

| Newsphere por AF themes.