Las experiencias de la digitalización en el canal Multivisión podrían evitar deficiencias y agilizar procesos durante la puesta en marcha de los nuevos canales digitales
Reportajes
Renovar su concepción y mirar la realidad con una nueva lupa constituyen desafíos hoy para los noticieros radiales en Cuba, a fin de cautivar al público joven
Ernán López-Nussa y su grupo le regalaron un hermoso recital a la emisora CMBF en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís
El Instituto Cubano de Radio y Televisión organizó una velada artística para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores
El juvenil programa Cuerda Viva celebró su décimo cumpleaños con una gala especial dedicada a los niños
La editorial EN VIVO participó en la Feria del Libro con textos que suplen la carencia de publicaciones dedicadas a la radio y la televisión
En las adaptaciones de teatro para la radio, el trabajo de los actores, escritores y realizadores hace la diferencia con un cuento largo o una novela corta
Espacio televisivo emblemático, desde su propio nombre provoca al televidente a frecuentar los libros
El proceso de digitalización de la radio afecta las rutinas productivas y los hábitos de recepción de los oyentes. Pero, ¿existe en realidad una demanda social para la tecnología de la radio digital?
La escasez de actores jóvenes en la radio supone una serie de deficiencias en el proceso de preparación y adiestramiento de estos profesionales