Desde el sitio web de En Vivo celebramos el Día del Idioma Español, cada 23 de abril, fecha instituta por las Naciones Unidas
medios de comunicación
Evocar a Julius Fucik hace que recordemos asumir cabalmente el periodismo honesto en aras del bienestar y la supervivencia de la especie humana
Emisoras y canales televisuales promocionan diferentes géneros, estilos e intérpretes en tiempos de COVID-19
El curso “Personalidades del Arte Cubano” forma parte de las acciones conjuntas que desarrollan la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Televisión Cubana
El fallecido Historiador de la Ciudad de La Habana entendió la importancia de los medios de comunicación para convocar y sensibilizar en el rescate y preservación del patrimonio cubano
Tanto en la radio como en la televisión cubanas, muchos hijos han seguido el camino del arte inspirados en sus progenitores
La entrevista en televisión, de Freddy Moros, resulta una obra de suma utilidad para profesionales, conductores y estudiantes que de algún modo se relacionen con el medio
El libro En el llano como en la sierra: Perspectivas y añoranza del documental cubano en televisión, con el sello Ediciones En Vivo, presenta una compilación de textos acerca de la historia y el devenir de la documentalística en la Isla
El libro Orfebres de un sueño, de la autoría de Mayra Cue Sierra, repasa la vida y obra de algunas de las figuras vitales en el desarrollo de nuestros medios
En estos tiempos de aislamiento social para evitar contagiarnos de la COVID-19, algunos artistas comparten con los seguidores de En Vivo fotos de sus familias para celebrar el Día de las Madres