Canal Clave, puerta abierta al audiovisual cubano

Canal Clave
Considerada la señal digital más musical de la televisión cubana, el Canal Clave, desde sus inicios hasta hoy, ha logrado llenar de alguna manera un vacío en cuanto a programación musical dentro de la televisión cubana.
Tomando en cuenta que el musical de sábado por la noche sigue siendo una asignatura pendiente, especialmente para Cubavisión, dado en llamarse el canal de todos, y que los otros mantienen una programación musical más limitada, aparece Clave para suplir esas necesidades de programas de duración media, donde no abunden los parlamentos largos sino una estética visual que acerque al televidente con variadas propuestas musicales, amén de las criticadas repeticiones de los mismos videos.
En esa necesidad de lograr la identidad de espacios propios, hecho que demorará algún tiempo más solidificar, es Clave entonces la plataforma ideal en la TV pública cubana para que tengan mayor visibilidad los audiovisuales de factura nacional.
Ante una realidad aplastante como el hecho de que el programa Lucas se transmite semanalmente, y por tanto los videos presentados en muchas oportunidades no pueden ser repetidos, con lo cual no cumplen su ciclo natural de reiteración, es preciso no solo que se contemplen los espacios donde puedan ser transmitidos, sino que puedan llegar a convertirse, incluso, en contenido de cambio dentro de la programación. Sería el clip entendido como un discurso paralelo al entretenimiento. Por supuesto que dentro de la gama siempre habría que identificar para estos fines específicos aquellos que verdaderamente representen lo que es el audiovisual cubano.
En esta edición del 20 cumpleaños de Lucas, la Gala de nominados fue transmitida por primera vez en vivo por el canal Clave. Esto bien pudiera significar una excelente señal de alianza creativa y creadora con Lucas, dejándole las puertas abiertas al audiovisual de casa.