La librería Fayad Jamis de la calle Obispo en La Habana Vieja volvió a ser espacio para la remembranza de una figura fundamental en el desarrollo cultural del país. ¿su nombre? María Emilia Soteras Zambrano, fallecida recientemente.
María Regla Figueroa
En entrevista con Miguel Eduardo Hernández Bisset, Jefe del Departamento de Programación de CMBF Radio Musical Nacional, conocí que la programación de verano de la emisora está marcada por la celebración del Aniversario 76 de esta planta radial.
Reseña sobre el homenje a la escritora Mayra Cue Sierra en la librería Fayad Famis a varios meses de su desaparición fisica. En la ocasión se presentó su libro póstumo Entre micrófonos, considerado aporte a la bibliografía dedicada a la radio y a la televisón cubanas.
El colectivo de trabajadores de Radio Metropolitana “La radio de casa”, como las restantes emisoras del país, tiene entre sus prioridades hacer del verano una etapa para disfrutar a lo grande.
Detalles sobre estrategias adoptadas en la Radio Cubana en lo que va de 2024, ante la contingencia energética; programación de verano y acciones por el aniversario 102 de su fundación.
Sinopsis sobre el libro La locución en Cienfuegos, su historia y otras remembranzas radiales, de la autoría de Doris Amelia Era González, Premio Nacional de Radio 2006.
Presentación del libro Vericuetos del idioma, un libro que nació en la radio. en la librería Fayad Jamis mediante un diálogo de Fernando Rodriguez Sosa y el autor del volumen Argelio Santiesteban, quien presentó un texto rico en valores lingüísticos, culturales e históricos.
En Diciembre próximo Radio Progreso cumple 95 años, pero desde enero pasado sus trabajadores celebran la efemérides.
Radio Habana Cuba, estrategias aplicadas en lo que va de año para lograr una programación estable. Nuevas propuestas para la venidera etapa estival.
Con las buenas tardes ofrecidas por el periodista y conductor Fernando Rodriguez Sosa inició el pasado 8 de mayo la presentación en línea del libro Vengo de todas partes, de la autoría de Edilberto Rodríguez Tamayo, en la librería Fayad Jamis del Centro Histórico de la ciudad.