La nuestra es una nación, a pesar de su relativa juventud histórica como país, que…
Cultura
Desde diferentes programas televisuales se promueven ideas, pensamientos y saberes desde una visión formativa
Jóvenes y consagrados intérpretes cultivan un género musical que cautiva a las mayorías
El libro Poéticas epistémicas y estéticas del Caribe en tiempos de tempestades intenta proponer nuevas conceptualizaciones acerca de esta área geográfica multicultural
Contribuir al discernimiento sobre las calidades de las propuestas de pretensiones artísticas es uno de los aspectos que debe formar parte de la agenda de trabajo de la Comisión permanente de Cultura, medios y redes sociales de la Uneac
La asimilación de la cultura no era para el Apóstol de la Independencia de Cuba una acumulación avara y estéril del saber, sino una condición para pretender nuevas apreciaciones y revertir cada hallazgo en el bienestar de la especie humana
En su habitual estilo periodístico directo, bien documentado y con sólidos argumentos, el libro de Guille Vilar, publicado por la Editorial En Vivo, aborda figuras, conciertos y grupos musicales, así como sus respectivas trascendencias y contribuciones artísticas
La directora Tamara Sotolongo Carmenate comenta sobre un programa producido por Radio Arte que busca divulgar aspectos de la historia y la cultura cubana y universal
Este programa, el segundo más antiguo de la televisión nacional, que se ha convertido en una gran aula a la que asisten, semana tras semana, miles de televidentes.
Entregan premios y reconocimientos institucionales a un grupo de profesionales de la palabra