Breve encuentro con una de las voces distintivas de Radio Cadena Habana: Dylcia Oquendo quien, además de recibir por estos tiempos el lauro «Nueva generación» de manos de su gran casa: la radio, ya se precia de contar con el mayor de todos, la gratitud y complicidad de su audiencia.
Radio Cubana
Los jóvenes escritores de programas radiales ya están listos para participar en la edición 2024 del Taller y Concurso de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, que acontecerá desde hoy hasta el 26 de septiembre próximo.
Detalles sobre la significación del espacio Lucas Radio que este 6 de septiembre celebró sus primeros diez años dentro de la programación de Radio Taíno.
Reseña sobre la presentación de tres libros en homenaje a los 102 años de la radio cubana, en la calle de madera de La Habana Vieja.
Maria Tejedor Ramírez es una locutora profesional de 22 años, que comenzó su vínculo con los oyentes en Radio Cadena Agramonte, mientras cursaba la enseñanza primaria. En Vivo conversó con ella para conocer un poco de su historia.
Un paseo por la historia del programa Nocturno de radio Progreso desde su creación hace 58 agostos.
Entrevista con Jorge Pérez Jaime, guionista, productor musical y director de El Piano, un espacio de CMBF que acaba de cumplir 15 primaveras.
Transcurrían los años 1950 y había salido de operaciones el Trío de la Muerte, que así llamaban a dos cantantes y un actor, figuras radiales, también famosos por haber sido los más empedernidos bromistas de que se ha tenido memoria en La Habana.
Radio Taíno ofrece a los oyentes una programación en correspondencia con la etapa de verano 2024.
La etapa estival no le es ajena a Radio Cadena Habana y la COCO- CMCK, dos emisoras radiales que procuran complacer a sus audiencias con una programación variada que cumple su misión de informar al tiempo que entretiene, educa y recrea.