25 de marzo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Coloquio radial en chat llega a la Sala Che Guevara durante la 33 FILH

Reseña de lo acontecido en la presentación del libro Coloquio radial en chat, del santiaguero Gerardo Calderín Gainza, en la Sala Che Guevara del Instituto de Información y Comunicación Social.
presentación del libro

 La Sala Che Guevara del Instituto de Información y Comunicaión Social (IICS) fue testigo de la presentación del libro Coloquio radial en chat, del santiaguero Gerardo Calderín Gainza. La exposición contó con la presencia de Yuzaima Cardona, directora general de la radio; además de periodistas, representantes institucionales, amigos y familiares del autor.

El libro es un texto nacido 20 años después de haberse creado el sistema radial santiaguero y reúne conversaciones en chat de Gainza con personas que trabajaron con él en la radio de esa provincia oriental.

Narra con desenfado y jococidad anécdotas, experiencias e historias personales de cada uno de los amigos en chat, quienes escogieron esta manera de comunicación como entretenimiento para mitigar la nostalgia por la distancia que los separaba.

En un inicio en el chat interactuaban ocho amigos, pero poco a poco se fueron sumando otros hasta llegar a 40, una cifra tan elevada que llevó a Calderín a cerrar esta manera de interactuar.

A partir de ahí su principal promotor comenzó a madurar la idea de hacer un libro con aquellas conversaciones en linea, lo cual comentó a Yuzaima Cardona, quien ayudó a perpetuar en un texto aquellas experiencias narradas por amigos de más de 20 años.

Aunque Gerardo Calderín Gainza essu autor, en el texto participan 40 personas que aportan vivencias relacionadas con discusiones politicas,  criterios sobre otra persona o con el oficio, dentro de ellos hay jóvenes que paulatinamente se sumaron a esta manera  de comunicación muy popular en  la era digital.

Coloquio radial en chat tiene 115 páginas y prólogo de su coterránea, la periodista de Radio Mambí, Agustina Bell Bell ,quien valora altamente la figura del autor como ser social y profesional de la información.

Con el libro se trabajó fuertemente, se hizo en seis meses a pesar de la situación energética del país. Con ello el autor se siente xomplacido lo que manifestó en el encuentro con palabras de agradecimiento a la Editorial En Vivo, a su directora la doctora Norma Galvez, a la subdirectora Ilain de la Fuente y a la directora de la radio en Cuba.

Agradeció de igual manera a todos los que le acompañaron en esta empresa.

Ya en las postrimerias de la presentación, uno de los amigos del autor, cuyas experiencias están recogidas en el texto, interpretó a violín Historia de un amor, de Carlos Eleta Almarán; Tal vez, de Juan Formell; Escándalo, de Roberto Ledesma; Cuando te encontré, de Pablo Milanés; y Te doy una canció, de Silvio Rodriguez.

Luego se vendieron los ejemplares por un valor de 50 CUP cada uno.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

| Newsphere por AF themes.