Marilú Macía destaca que pueden hacerse más audiovisuales para la televisión sobre la violencia familiar
Entrevistas
Los galardonados en la presente edición manifestaron su satisfacción por estar en el gusto y la preferencia del público nacional
Aquel muchacho que hace mucho tiempo decidiera abandonar la enseñanza tecnológica para estudiar Historia del Arte ha recibido el Premio Nacional de Televisión del año 2014.
¿Cuáles son las tendencias audiovisuales en la era global? ¿Cómo se proyecta el uso del lenguaje contemporáneo en la construcción del relato audiovisual? ¿De qué modo se incorporan las diversas plataformas mass mediáticas en la televisión tradicional?
El experimentado realizador habla sobre los presupuestos del veraniego canal musical
La Primera Bienal Internacional de la Radio en Cuba constituye un espacio para intercambiar ideas y reflexionar sobre las dinámicas de la producción radial de nuestro país
El programa musical Cuerda viva acaba de convertirse en el primer espacio de la televisión cubana en merecer el Premio Especial del Festival Cubadisco
Elsa Carrasco, asesora de la TVC, valora aspectos imprescindibles a la hora de conformar propuestas adecuadas para chicos, adolescentes y jóvenes
Roberto Chile, destacado documentalista cubano, reflexiona sobre el papel de la televisión en la creación del gusto popular por este género audiovisual
Avatares y oportunidades de los jóvenes realizadores en la televisión cubana. Entrevista al director Mitchell Lobaina