La emisora Radio Taíno y su programa fundacional «Hablando de Cuba” cumplieron 40 años al aire. Por esa razón, desde estas notas, celebramos a dos grandes del patrimonio sonoro nacional
Memorias
La Operación Carlota, bautizada así en honor a una heroína lucumí de igual nombre, significó un compromiso político y humano entre Cuba y África.
Múltiples son los retos, desafíos, añoranzas y logros enfrentados por la Editorial En Vivo desde su fundación.
En la tradición creativa de la radio y la televisión se destacan programas y personajes inolvidables como es el caso de Tía Tata cuenta cuentos, el cual tuvo una memorable etapa televisiva donde los títeres protagonistas lograron especial empatía con el público.
El Noticiero Nacional de Radio, producido desde Radio Rebelde como planta matriz, acompañó además el surgimiento y desarrollo de las corresponsalías de esta emisora a lo largo del país. Te contamos más aquí.
En este artículo proponemos una mirada al humor desde su historia e impronta estética en las emisoras de alcance nacional de nuestro país.
La gente de la radio suele vivir por mucho tiempo la pasión por su trabajo. Por esa razón hay nombres que sobreviven etapas y han viajado en la memoria de los oyentes cómo es el nombre de Luis Ríos Vega.
Sirio Juan Soto García nació el 5 de agosto de 1929 en La Habana, donde falleció iniciado el siglo XXI con múltiples premios y condecoraciones entre los que destacan la admiración, respeto y cariño de sus colegas de la televisión y de la teleaudiencia cubana.
Antonio Silvano Suárez Sánchez despuntaba en 1949 como un destacado guionista, libretista de novelas y aventuras para la naciente televisión cubana, de la que sería fundador.
El reciente fallecimiento (martes 18 de marzo de 2025) de Nora García Pérez nos remite…