El destacado intelectual cubano creó y desarrolló varios proyectos en radio y TV
Memorias
Ante la manipulación de los medios por parte del gobierno se imponía un cambio radical
Los sesenta en el desarrollo cultural cubano se insertaron en un marco de relaciones internacionales de índole social, política y cultural que marcaron la ruptura con el establisment y el conservadurismo.
Relevante escritor de obras radiales y televisivas transmitidas en Cuba y Venezuela
Una herramienta de comunicación entre los redactores de la revista y el público radial
En la radio y TV de la década del 50 varios espacios atacaron al régimen de Fulgencio Batista
En 1958 los dueños de medios radiales y de TV discriminaron a artistas afrodescendientes y mujeres
La instrucción que brindaron a los serranos posibilitó el acercamiento de estos a la cultura
Este medio televisivo de Gaspar Pumarejo abordó de manera crítica la realidad social de la época