25 de marzo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Otros dos libros de En Vivo llegaron a la sala Che Guevara durante 33 FILH

La Sala Che Guevara volvió a ser lugar ideal para la presentación de libros de la Editorial En Vivo en la 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025, esta vez con los textos Farandulario de Julio Cid y Vicente Gonzalez Castro, hechos, recuerdos y miradas de Elina Hernández Galarraga.

La Sala Che Guevara volvió a ser el lugar ideal para la presentación de libros en el contexto de la edición 33 de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025 en lo que podemos llamar un intercambio entre los autores, el público y la doctora Norma  Gálvez, directora del sello editorial En Vivo.

El envientro fue algo inisual  pues se mostraron dos libros al unísono en el mismo espacio; uno de ellos fue Farandulario de la autoría del reconocido Julio Cid, mientras el otro se titula Vicente Gonzalez Castro, hechos, recuerdos y miradas deElina Hernández Galarraga.

Farandulario de Julio Cid es un material de artículos que narran aspectos de la vida de algunos artistas cubanos, mexicanos y de otros países de Latinoamérica. En la lista figuran, entre otros, la actriz del cine azteca María Felix, Olga Guillot, Blanca Rosa Gil y Clavelito, este último un personaje de la seudorrepública cuyas décimas alcanzaron una popularidad extraordinaria por su jococidad.

Se incluye de igual manera lo afin al mundo de las vitrolas, muy famosas en la Cuba de las décadas de 1950 e inicios de 1960, con un sonido que inundaba las noches bohemias de La Habana.

Farandulario de Julio Cid está estructurado por artículos, dentro de ellos uno relacionado con los olvidos de los textos en escena sobre todo en la televisión en vivo, mientras otro hace referencia al desmayo fingido en la televisón cubana por una de las actrices mexicanas más populares en Cuba en el periodo de la seudorepública.

Otro de los trabajos es sobre la escritora cubana Hilda Morales, autora de la novela Tu vida es mi vida, muy escuchada en países como Brasil.

A la pregunta ¿cuáles son los principales designios de este texto? su autor respodió: “rescatar esas personalidades perdidas en el tiempo que hicieron historia y son dueñas de una obra artística digna de ser conocida por las nuevas generaciones”.

En el texto Julio Cid hace valoraciones sobre el arte popular, los medios y sus exponentes, pero de una forma tan simpática, que desde las primeras páginas el lector queda atrapado.

Por su parte, Vicente Gonzalez Castro, hechos, recuerdos y miradas, deElina Hernández Galarraga, trata la figura de Vicente González Castro como el pedagogo, el realizador audiovisual, el comentarista, presentador y artista que fue, no desde la crítica o la censura, sino desde lo humano.

“Fue un compañero excelente, un padre ejemplar con un elevado sentido del humanismo y de lo correcto, aspectos tratados en el libro. Son mas de 200 páginas cargadas de testimonios de quienes le conocieron, en diferentes momentos de su vida”, indicó Elina Hernández Galarraga.

“El libro se hizo en medio de la pandemia por lo que muchos testimoniantes dieron sus experiencias a través de Whatsapp y otras plataforma; en tanto otros no pudieron localizarse. Hubiéramos querido sumar a este texto a más personas pero no se pudo” añadió la también profesora..

“No obstante la obra se hizo y eso me complace como profesional y amiga de Vicente porque sentí que saldé una deuda con quien partió de manera súbita, dejando un gran vacío personal y profesional, además creo haber puesto en manos de los lectores una historia de vida merecedora de ser conocida” agregó Hernández Galarraga.

Luego de conocer las valoraciones de los autores sobre sus textos, y escuchar las  historias del proceso de construcción de las obras se pasó a la venta de ejemplares. Al concluir el encuentro los presentes dejaron la Sala Che Guevara, convencidos de haber obtenido dos textos de elevada factura, y de grandes valores culturales y didácticos.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + nueve =

| Newsphere por AF themes.