En el libro Aquel niño que nunca fui. Memorias, escrito por el actor Luis Rielo, el protagonista muestra su faz vital, oculta casi siempre de las cámaras y muy lejana del glamour
libro
El libro Los musicales de la radio y la televisión en Cuba (1950–1958), de Carlos Bartolomé Barguez, se basa en una acuciosa investigación sobre temas, artistas y orquestas popularizadas en los medios de la Isla
A propósito de este tema invita a reflexionar el libro escrito por Reinerio Flores Corbelle que publica la Editorial En Vivo
El libro Investigar en área audiovisual, que publica la Editorial En Vivo, es una compilación de 17 trabajos que abordan la importancia de las pesquisas científicas en predios audiovisuales
Mayra Cue Sierra propone un libro que es fuente de consulta para conocer de los creadores y la historia de la Televisión Cubana
Reflexiones conceptuales de la utilidad, la historia y los fines del medio televisivo en nuestro país propone Sahily Tabares en su libro La ilusión perpetua
Este libro publicado por la Editorial En Vivo tiene su origen en una sección dedicada a los pequeños dentro del espacio Hola Aurora, de Radio Enciclopedia.
El libro Aquí estamos presenta variados criterios sobre los cubanos y su sociedad, a partir de analizar la realidad y los audiovisuales
El libro Pensar el entretenimiento, que publica la Editorial En Vivo, propone varios criterios acerca de cómo hacer una televisión mejor que, además de entretener, aporte conocimientos, utilidad y virtud
Un grupo amplio de especialistas de diversas manifestaciones cercanas todas al audiovisual aparece entrevistado en la más reciente edición de Protagonistas de amores contrariados, tercera parte del libro de Paquita Armas Fonseca que publica la Editorial En Vivo