Víctor Osorio por “Segunda Voz”, de Radio Arte, en la categoría de Ficción, y Abel Rosales por “Guayasamín y Fidel”, de Radio Habana Cuba, en No ficción, fueron los dos Grandes Premios de Radio en la reciente edición del Concurso Caracol 2025.
Radio Habana Cuba
El pasado primero de mayo Radio Habana Cuba celebró más de seis décadas por lo cual su directora Tania Hernández se refirió a las actividades por la efeméride y resaltó los valores del grupo de trabajo que le acompaña en esta cruzada radiofónica.
El paso de Abel Rosales por la radio no se limita a repetir patrones, le gusta experimentar, descubrir nuevos caminos, aprender siempre. “El día que uno piensa que se lo sabe todo, cierra las puertas del aprendizaje de golpe y deja de sentir las emociones de la radio”.
El Taller de Podcast en Radio Habana Cuba será la ocasión para que los radialistas se apropien de herramientas que les permitan consolidar alianzas entre la radio tradicional y las TIC, en ese viaje irreversible hacia la multimedialidad.
Radio Habana Cuba, estrategias aplicadas en lo que va de año para lograr una programación estable. Nuevas propuestas para la venidera etapa estival.
Programa Desde la comunidad, por Radio Cadena Habana, espacio para conocer el trabajo comunitario cultural en los 15 municipios de la capital.
Referencias sobre la vida y la obra del periodista Omar Echevarría Rodriguez de Radio Habana Cuba, merecedor del Reconocimiento al Mérito Periodístico el pasado 22 de agosto.
Desde el 19 de marzo de 2004 se instituyó el Día del oyente y la familia radialista, iniciativa que nació en la emisora Radio Cadena Habana y hoy abarca, con carácter personalizado, a cada emisora de casa.
Vida y obra de los radialistas Mercy Avila y Héctor Pérez