“Para los que aman la música de verdad y tienen emociones de verdad: Scala Máster (…), el sonido de los maestros.”
Entradas
Entrevista a Magda González Grau, presidenta de la Comisión de Cultura y Economía de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
Los grandes medios de comunicación producen las noticias que transmiten, es decir, emiten su versión del asunto, y con ésta, contribuyen a la conformación del denominado “imaginario colectivo”, una realidad deformada, que sin dudas contribuye a la reproducción del gran capital trasnacional a partir de la comercialización de la información y sobre la base de la manipulación y enajenación de las masas
“Hay magia en el montaje”, asegura Michael Tronick, editor cinematográfico. “La edición son las palabras con las que se cuenta una historia”, sostiene a su vez José Vázquez, editor de la popular novela cubana Al compás del son. Sin embargo, estos profesionales muchas veces andan anónimos por la vida, a pesar de que, según el director cinematográfico Steven Spielberg, son “el secreto mejor guardado de una película”
Entrevista al filósofo español Francisco Jarauta
¿Cabría preguntarse si teniendo en cuenta la naturaleza del medio, las particularidades en Cuba y el público de la TV, las huellas artísticas de los espacios televisivos que existieron y existen clasificarían como verdaderas “autoría” según el significado de “autor”? ¿De qué manera pudiera verse?
Han sido numerosos los programas que desde el surgimiento de nuestra primera televisora –el 24 de octubre de 1950- han dejado su huella en el público infantil, donde la conducción se ha erigido como anfitriona del buen gusto y la popularidad.
Adrenalina 360, nueva serie del espacio de Aventuras