El 13 de abril no es una fecha cualquiera para la italiana Lucía Altieri. Ese día nació en Italia y unas décadas más tarde aterrizó en las costas habaneras para instalarse entre nosotros.
Memorias
José Domingo Lugo González, quien sería conocido por la versión abreviada Domingo Lugo se enseñoreó de la victrola, la radio y la TV.
El Gran Almirante, una figura presente tanto en los libros de historia como en series televisivas.
Alguna vez Don Fernando Ortiz dijo que la primera condición para ser cubano consistía en estar orgulloso de serlo. Ah, pero todo el mundo tiene sus pecadillos, y este gacetillero carga con los suyos en materia de cubanía.
A Farah María el conductor de programas Chucho Herrera le dedicó el sobrenombre La gacela que canta, mientras un periodista de la farándula no economizó adjetivos: grácil, etérea, divina, inolvidable.
El pasado 26 de diciembre se cumplió el 119 aniversario del natalicio de Alejo Carpentier Valmont, a quien todos recuerdan por su fecunda y genial narración literaria, así como por sus aportes al universo mediático.
Por entonces, desde un tétrico naufragio hasta una radionovela que pone a la gente al borde de la histeria
Este texto fue escrito mucho antes del deceso de Daniel Diez Castrillo, quien fuera el fundador y primer director de la Televisión Serrana (TVS), director de programas de televisión, documentalista y sonidista habanero.
Es imposible reconocer en estas líneas las obras, los artistas y el trabajo que la Televisión Serrana ha realizado durante estos 30 años. Sin embargo, este texto es un acercamiento a su historia y un intento de reconocimiento.
La mujer que estremeció al Apóstol, murió en fecha bastante reciente: 1965.