Reflexiones sobre la programación educativa en la Televisión Cubana durante el periodo de aislamento social en Cuba debido a la presencia del coronavirus SARS-Cov-2
Opinión
Aproximaciones a espacios televisuales que promocionan cinematografías de estéticas atractivas, las cuales nutren los saberes y el disfrute en tiempos de responsable aislamiento social
Acercamiento al legado de Juan Padrón, una figura imprescindible en el cine cubano, quien permanecerá en la memoria de varias generaciones
En aras de hacer más grata y llevadera la permanencia de la ciudadanía en sus viviendas, la Televisión Cubana ha modificado e incluso incrementado su programación en los horarios de la mañana y la tarde
El querido historietista, realizador y cineasta falleció en La Habana el 24 de marzo debido a complicaciones de una enfermedad respiratoria que padecía desde hace tiempo
La nueva radio se transforma, es alegre, enseña sin “teques”, construye un producto a la altura de sus oyentes
Memoria y verdad artística enriquecen la programación de documentales en la TV
Desde diferentes programas televisuales se promueven ideas, pensamientos y saberes desde una visión formativa
Jóvenes y consagrados intérpretes cultivan un género musical que cautiva a las mayorías