La presentación de los volumenes de la Editorial En Vivo: “La magia de la creación. Familias de la radio”, escrito por Josefa Bracero, y “Martha Jiménez Oropesa; y Con Rosas y Con Espinas”, de la autoría de Carlos Collazo llegaron también a la 31 Feria Internacional del Libro de La Habana.
Reportajes
Como parte de las propuestas de la Editorial En Vivo en la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, dos nuevos textos llegaron a manos del público para enriquecer el conocimiento en materia musical en los medios de comunicación cubanos.
Muchas personas colmaron el jardín del Museo Nacional de Artes decorativas este 11 de febrero, fecha del nacimiento de Rosita Fornés, una mujer que adoptó a Cuba como su país y ofreció todos sus saberes artísticos.
Yo conocí el talento es un libro de Ángel Manuel Pérez y Rosalía Arnáez dedicado a esa gran vedette que fue Rosita Fornés, querida por su carisma, la grandeza de su corazón y empatía de carácter.
Sobre el espacio de visibilización en YouTube de narrativas de la región conversó el profesor Luis Ricardo Navarro durante un evento de En Vivo en la FILH
A propósito de la 31 Feria Internacional del Libro que acontece en La Habana, la editorial EnVivo presentó el libro ¡Al aula! Didáctica de la locución, de las profesionales de la palabra Idania Martínez Grandales y Rosalía Arnáez González.
En su libro, La radio sí tiene quien la escriba, Orieta Cordeiro propone una guía para analizar y desarrollar la escritura de guiones
La presentación del libro ¡Al aula! Didáctica de la locución. Locución para todos tuvo lugar en la librería Fayad Jamís
El Noticiero Nacional de Televisión ha acompañado la vida de los cubanos durante 61 años y es hoy un taller al rojo vivo que busca establecer el diálogo con la sociedad por medio de la excelencia profesional.
La casa editorial del ICRT participó en un encuentro de tradiciones francohaitianas en una comunidad del municipio Morón