En el libro Aquel niño que nunca fui. Memorias, escrito por el actor Luis Rielo, el protagonista muestra su faz vital, oculta casi siempre de las cámaras y muy lejana del glamour
editorial En vivo
Mayra Cue Sierra propone un libro que es fuente de consulta para conocer de los creadores y la historia de la Televisión Cubana
Reflexiones conceptuales de la utilidad, la historia y los fines del medio televisivo en nuestro país propone Sahily Tabares en su libro La ilusión perpetua
La entrevista en televisión, de Freddy Moros, resulta una obra de suma utilidad para profesionales, conductores y estudiantes que de algún modo se relacionen con el medio
El libro Aquí estamos presenta variados criterios sobre los cubanos y su sociedad, a partir de analizar la realidad y los audiovisuales
El libro Pensar el entretenimiento, que publica la Editorial En Vivo, propone varios criterios acerca de cómo hacer una televisión mejor que, además de entretener, aporte conocimientos, utilidad y virtud
Un grupo amplio de especialistas de diversas manifestaciones cercanas todas al audiovisual aparece entrevistado en la más reciente edición de Protagonistas de amores contrariados, tercera parte del libro de Paquita Armas Fonseca que publica la Editorial En Vivo
Confluencia de letras en el éter. Análisis sobre el guion de radionovela en Cuba, de la periodista, editora, narradora y poeta Sheyla Valladares Quevedo, es una de las novedades en 2020 publicadas por la Editorial En Vivo
Eduardo de la Torre Rodríguez escribió un muy completo manual de instrucción y supervivencia para corresponsales de guerra
El periodista José Luis Basulto publica con el sello Ediciones En Vivo un volumen con la selección de las entrevistas realizadas en los programas Nuestra América y Formalmente informal en el periodo 2009-2011