Iconografía TV. Programas, rostros, recuerdos y de Pantalla de sueños son dos libros de la editorial En Vivo que abordan desde la fotografía la historia de siete décadas de la televisión cubana.
Televisión cubana
La primera transmisión por televisión de un juego de béisbol en Iberoamérica ocurrió en 1950 mientras aprendices del medio practicaban con sus cámaras en el Stadium de El Cerro.
La editorial En vivo en alianza con el espacio televisivo Sitio del arte, la periodista Julia Mirabal y su equipo, ofrece el libro www.mi vida tv.cu Entrevistas desde la televisión.
Ángel Francisco Ferrer Sarmiento (Santiago de Cuba, 1946 – La Habana, 2016) destilaba bondad quintaesenciada. Y una firmeza en torno a un ideario que jamás flaqueó.
Cada martes en la noche, “Saludarte” abre para el televidente un universo de conocimientos y experiencias en favor de lograr una mejor calidad de vida.
El Noticiero Nacional de Televisión ha acompañado la vida de los cubanos durante 61 años y es hoy un taller al rojo vivo que busca establecer el diálogo con la sociedad por medio de la excelencia profesional.
Maureen Delgado Góngora ha aportado a los medios nacionales la elegancia y el buen decir de su natal Camagüey.
Maureen Delgado Góngora ha aportado a los medios nacionales la elegancia y el buen decir de su natal Camagüey.
La actriz y conductora de televisión Tamara Castellanos adicionó una velita a su pastel de cumpleaños este octubre y compartió algunas de sus experiencias de vida con la Revista EnVivo.