Objetivos, resultados, retos, debilidades, fortalezas y proyecciones de la Editorial En Vivo de 2018 a la fecha.
Televisión cubana
Se ha ido la célebre intelectual que tanto aportó a la educación en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, y al conocimiento intelectual: Doctora María Dolores Ortiz en Escriba y Lea.
El 24 de octubre de 1950, ha sido la fecha oficial asumida de inauguración de la televisión cubana, cuando desde Mazón y San Miguel, salió al aire el Canal 4, que pertenecía a Unión Radio Tv.
Destacada, reconocida y experimentada documentalista, musicóloga, realizadora y directora de la Televisión Cubana
Muchos colegas de la televisión recuerdan con cariño y agradecimiento a Migdalia Calvo Yáñez, quien hubiera cumplido 79 años este 19 de octubre.
Detalles sobre la presentacion del libro Memorias de un olvido en la librerapia Fayad Jamis, ubicada en el casco histórico de la Ciudad de La Habana.
Como muy importante define la actriz Natacha Díaz la actuación. Le complace estar en el set, pues siente que ello la fortalece y alegra.
Entrevista a esta actriz, escritora y directora que ha ido creando un sello dentro del quehacer radial y ahora se extiende al universo televisivo.
Inicios y desarrollo actoral del actor Frank Andrés Mora, quien asume el personaje de Pascual en El derecho de soñar.
La televisión y la radio fueron las últimas (1977) en ser reconocidas por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), aunque algunas de sus personalidades eran incluso fundadores, pero en literatura, cine, música, artes escénicas y plásticas.