Radio Progreso confío en el talento de Cary Cruz y abrió sus puertas a su nueva radionovela: Espejos, una propuesta novedosa con un elenco de actrices y actores estrellas.
Opinión
Podría pensarse simplistamente, que 74 años apenas implican historia ni patrimonio, pero fenómenos tan intensos y cotidianos como la televisión, rebosan de tanta historia y patrimonio, que no alcanzaría una enciclopedia.
Cada aniversario de la televisión nos remite lógica y necesariamente a aquellos primeros momentos, sus antecedentes y protagonistas, pero 74 años los trascienden con creces.
La radionovela, ese género tan nuestro, el cual sigue formando parte de la identidad cubana, es heredero del folletín y, negar el impacto de este último en nuestras dinámicas socioculturales sería, cuando menos, un acto de ingenuidad.
Ahora observamos cómo las telenovelas cubanas cada vez más utilizan diversos conflictos y los enraízan en la Cuba actual, los hacen más verosímiles y agradables para captar a la teleaudiencia como ha sucedido en las últimas propuestas trasmitidas.
La creación artística es un proceso, uno de los más complejos, en el que crítica e investigación lo mejoran desde la intuición autocrítica de sus creadores y allegados.
La nueva edición, a celebrarse en el Teatro Karl Marx, incluye 13 obras de autores de La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos y Granma
Detalles sobre la significación del espacio Lucas Radio que este 6 de septiembre celebró sus primeros diez años dentro de la programación de Radio Taíno.
Un paseo por la historia del programa Nocturno de radio Progreso desde su creación hace 58 agostos.
Este 16 de agosto hace 97 años que nació (1927) y 38 que murió (1986), el “cantante de tierra y de pueblo adentro” y actor que fundó una familia tradición de las artes mediáticas Ramón Veloz.