Reflexiones sobre espacios que recrean en la pantalla la riqueza de sonoridades, vidas humanas, las cuales se distinguen por sus complejidades, valores autócto-nos, experiencias de notable impacto en las mayorías
cultura cubana
Con Siempre La Fornés, Arnaldo Díaz, realizador del audiovisual, cierra un ciclo de más de diez programas dedicados a Rosita Fornés
La talentosa actriz y pedagoga ha logrado estremecernos en todas y cada una de sus interpretaciones, ya sea encarnando a Bernarda Alba, tan lorquiana y a la vez tan suya
Llega a La Habana Jorge Negrete, quien se atreve a cantar aquí piezas como Lamento cubano. Mientras todo esto ocurría, en muchas salas de hogares cubanos está emitiendo sus tímidos destellos la vencedora pantallita televisiva.
El trabajador de la cultura debe tener el compromiso de ser cada día más capaz y certero
Un total de 22 artistas y profesionales de la televisión cubana recibieron el Premio Pequeña Pantalla
Eduardo Santiesteban fue un hombre de la radio desde muy joven, a las ondas hertzianas dedicó 26 años de su existencia.
Luis Casas Romero, flautista, director de orquesta, compositor y combatiente mambí, en 1922 lanzó al éter sus ondas hertzianas. (Antes de que la BBC saliese al aire).
Decimos adiós a José Luis Estrada Betancourt, reconocido periodista que ejerció la crítica sobre las artes escénicas y los medios de comunicación audiovisual