La edición 29 de la Feria Internacional del Libro de La Habana ha sido muy superior a años anteriores para la editorial del Instituto Cubano de Radio y Televisión
editorial En vivo
La propuesta del libro Confesiones de grandes, que publica la editorial En vivo con la firma de Aurelio Prieto Alemán, se basa en las entrevistas hechas a personalidades del béisbol cubano en el programa televisivo que transmite Tele Rebelde
Así lo corrobora el radialista Silvio J. Blanco Hernández en su libro La radio, arte, técnica, magia, experiencia, presentado por la Editorial En Vivo durante la 29 Feria Internacional del Libro
El texto ¡¿Si te contara…?! (Off the record), del periodista Antonio Resíllez, forma parte de las novedades presentadas por la Editorial En Vivo durante la 29 Feria Internacional del Libro
Con el título La verdad de lo invisible. Vivencias de un director de arte, el escenógrafo y director de arte Luis Lacosta presenta un material de obligada consulta para quienes se dedican a la creación audiovisual
Así lo confirma la más reciente presentación del libro Alberto Luberta Noy, constructor de risas, con el sello Ediciones En Vivo
En el libro Lucas 15 años, se asientan los inicios, evoluciones y afianzamientos del ambicioso proyecto cultural liderado por Orlando Cruzata
Este libro contribuye a la comprensión de la obra artística al hacer más explícita la idea del autor y su reinterpretación por el analista, el director y su equipo de realización
En su habitual estilo periodístico directo, bien documentado y con sólidos argumentos, el libro de Guille Vilar, publicado por la Editorial En Vivo, aborda figuras, conciertos y grupos musicales, así como sus respectivas trascendencias y contribuciones artísticas
El libro de Roberto Rodríguez Menéndez enriquece la bibliografía y también se suma a los estudios, las investigaciones, los testimonios acerca de la historia de quienes han hecho la radio en Cuba