A las 6:00 a.m. del día 19 de marzo del año 1958, desde el Hotel Habana Hilton, sale al aire el Canal 12, TELECOLOR S.A., planta de Pumarejo, con tecnología de la RCA
Televisión
En el contexto de la Feria Internacional del Libro, este 26 de abril, especialistas de la radio y televisión cubanas analizaron temas de interés sobre estos dos medios en el Centro de Estudios del ICRT
El libro que glosamos estudia de modo acucioso y profundo el cúmulo de procesos culturales que lleva aparejado el hecho de hacer televisión de proximidad en nuestro país.
Almanza, quien celebró el 19 de abril un aniversario más de vida expresó, en más de una ocasión, que su primera incursión en la narración oral fue gracias a la poetisa Rafaela Chacón Nardi
Valoraciones sobre concepciones dramatúrgicas y puestas en pantallas que deben seducir a los públicos
Acercamiento al escenario mediático donde deben seguir ganando protagonismo programas renovadores, que estimulen los saberes
Se está produciendo una revolución sin precedentes en la imagen, lo cual deviene un desafío para la tv, sus contenidos, la inmediatez y su lenguaje
La presentación del libro Memorias de un viejo que todavía…, del actor José Antonio Espinosa tuvo lugar en la Librería Fayad Jamís
La casa editorial En vivo presenta la segunda edición, corregida, ampliada y en dos tomos, de Lo que no puede olvidar un productor, de Norberto Abreu Lizaso.
Este 12 de marzo la actriz Mirian Mier cumplió 76 años de edad. Repasamos sus momentos fundamentales en la radio y la televisión