Un diálogo con la actriz Nancy González, para quien “el talento es la capacidad de estudiar todos los días, diez veces más que los demás”.
María Regla Figueroa
Danyuska Moya, Jefa de programación de Radio Cadena Habana, y los directores, de los nuevos espacios de la planta radial, para los meses de julio y agosto, ofrecen detalles, sobre estas emisiones.
Quien penetra en el mundo literario de Ángel Manuel Pérez Álvarez, (Ángel Manuel artísticamente) pasados…
Francisco Anca no es solo un buen profesional, Artista de Mérito de la Radio y la Televisión Cubanas, 2023, sino al mismo tiempo una excelente persona, lo que constaté cuando lo visité en su casa del Vedado para conversar sobre parte de su vida laboral.
Rafael Amador Díaz Pérez, Artista de Mérito de la Radio y la Televisión Cubanas, ofrece detalles sobre sus inicios en los medios y quehaceres como asesor, ensayista, poeta e investigador.
Aurelio Prieto Alemán tiene en su haber más de 30 documentales y coberturas periodísticas de juegos panamericanos, olímpicos, paralímpicos y olimpiadas especiales. Un currículum que, sin dudas, le hicieron merecedor de la condición Artista de Mérito de la radio y la televisión cubanas.
Para saber al dedillo ¿Qué es el Patrimonio del ICRT, sus objetivos y alianzas con otras organizaciones foráneas y nacionales, Revista En Vivo conversó con Otto Braña González al frente de este apartado en el país.
La vocación de la radialista y profesora Janet Feliciano García le ha permitido llevar a la par ambas pasiones, aunque ha sido la musicalización la especialidad que le enamoró.
En Vivo conversó unos minutos con el director del prorgrama televisivo Vivir del cuento, Ignacio Hernandez Benitez, quien estuvo de cumpleaños el pasado 30 de abril.
Con el nombre “Recordar el ayer”, un nuevo espacio toma cada martes la sala de música de la Biblioteca Nacional José Martí para conocer a profundidad la música de figuras que marcaron pautas en el pentagrama sonoro de Cuba.