Para saber al dedillo ¿Qué es el Patrimonio del ICRT, sus objetivos y alianzas con otras organizaciones foráneas y nacionales, Revista En Vivo conversó con Otto Braña González al frente de este apartado en el país.
María Regla Figueroa
La vocación de la radialista y profesora Janet Feliciano García le ha permitido llevar a la par ambas pasiones, aunque ha sido la musicalización la especialidad que le enamoró.
En Vivo conversó unos minutos con el director del prorgrama televisivo Vivir del cuento, Ignacio Hernandez Benitez, quien estuvo de cumpleaños el pasado 30 de abril.
Con el nombre “Recordar el ayer”, un nuevo espacio toma cada martes la sala de música de la Biblioteca Nacional José Martí para conocer a profundidad la música de figuras que marcaron pautas en el pentagrama sonoro de Cuba.
El colectivo de trabajadores de la emisora Radio Progreso con Cristina Reyes Paradelo a la cabeza, aspira a elevar en la etapa en curso la calidad del quehacer diario y el desempeño de la planta radial.
El Centro de Estudios de Radio y Televisión (CERT) propone para el segundo semestre del actual calendario un plan de superación encaminado a elevar la calidad de especialistas y trabajadores afines a los medios de comunicación masiva.
En el contexto de la trigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana que concluyó el pasado día 19 de febrero, la Casa del Alba Cultural en la capital fue plaza para la presentación de tres trabajos teóricos sobre la radio.
Cuatro textos que devienen un reconocimiento a la Radio Cubana llegaron a la Sala Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión en la 31 edición de la Feria Internacional del Libro de la Habana.
“Quien bien te quiere” es un libro de Caridad Martínez y Jorge Alberto Piñero (JAPE) dedicado al eminente guionista Alberto Luberta. La 31 Feria Internacional del Libro de La Habana permitió un encuentro con sus autores.
“Entre Úrsulas y Amarantas” es un proyecto con enfoque de género que trabaja, entre otras temáticas, en la perspectiva futura sobre los aportes de las mujeres a las sociedades caribeñas.