Hoy asombra la proeza realizada en los años cincuenta del pasado siglo cuando se transmitió en directo la escenificación, varias veces al mes, de obras complejas
Memorias
Universidad para Todos es el paradigma este tipo de emisiones televisivas en nuestro país
La radio y la televisión cubanas se valieron desde sus inicios de diversas prácticas comunicativas para estructurar sus propias rutinas productivas
Más allá de ser uno de los inolvidables maestros del siglo XX en Cuba, constituye un orgullo de ese Bayamo culto y viril
Tener un órgano de opinión que fuese verdaderamente tribuna libre y baluarte defensor de la ciudadanía fueron los ideales de Guido García Inclán
Históricamente, estos espacios han sido del agrado de los televidentes
Esta actriz se destaca por su meritoria experiencia televisiva en Cuba, así como en la cinematografía y la TV mexicanas
Mientras en Cuba rompía records de audiencia, este producto comunicativo no tardó en expandirse y ganar popularidad en países como Ecuador, Colombia, Estados Unidos, México, Perú, República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, Nicaragua, Brasil, entre otros
Homenaje a la Reina del Guaguancó, a 90 años de su nacimiento
Varios relatos de esta guionista, estrenados en el famoso programa La novela del aire, de las emisoras habaneras RHC, Cadena Azul y CMQ Radio, fueron retomados en varias telenovelas mexicanas desde 1955