La mayoría de las aventuras, series o radionovelas que Félix Caignet estrenó en la radio cubana, en corto plazo fueron llevadas a la filmografía regional, entre ellas su icónica obra El derecho de nacer.
Memorias
Mi muy personal elección, en torno al exitoso escritor cubano Leonardo Padura.
La notoriedad social del santiaguero Félix Benjamín Caignet, pese a su multiplicidad de aportes a la cultura continental, se construye en su mayoría por su obra cumbre El derecho de nacer. En este artículo le contamos otros aspectos de su obra.
Al paso del tiempo, hemos olvidado los significativos aportes que nuestra radiofonía fundacional hizo a diversos ámbitos de la cultura nacional entre ellas las emisoras habaneras y sus empeños en la cinematografía.
Antonio Palacios Espejo: (Granada, 18 de julio de 1890 – La Habana 1972) descendía de…
El 5 de enero de 1923 llegó al mundo Elvira Cervera Batte, quién pronto encantaría como locutora, declamadora y actriz protagonista en Radio Salas, Onda Deportiva, Cadena Azul, aunque hubo radioemisoras que no supieron reconocer su temprano talento.
Los contenidos de los programas realizados desde inicios de 1959 –antes de la intervención del…
José Sánchez Arcilla (Madrid (1903-1965) fue uno de esos peninsulares que hizo de Cuba su segunda patria y aquí desarrolló una notable carrera en las artes escénicas, la radio y la televisión; además de la comunicación mediática.
Desde hace años no tenemos entre nosotros a Alberto Luberta, para pasarla de maravilla conversando en la puerta de aquella mole azul, Progreso.