¿Quién es Antonio Piñán Betancourt, más conocido como Tony Piñán? En este artículo conoceremos un poco acerca de la vida y obra de este director de televisión, con casi 40 años de experiencia en el medio.
Opinión
Este 2 de julio de 2025 la revista cultural Así, de Radio Rebelde, cumplió 40 años en el aire. En este trabajo le contamos un poco de esa historia de la que poco se ha escrito para la posteridad.
Entre los tantos protagonistas de nuestra mejor televisión que no recordamos como merecen y Cuba necesita, abundan genuinas damas; infaltable es la habanera Dolores de los Ángeles Fernández Buján: “Loly Buján” .
Maristany escoge en su narrativa a una muchacha (Karla Pozo) que junto a la música serán el hilo conductor que le da coherencia y cohesión a la totalidad de su pieza audiovisual.
El 24 de febrero es una fecha extraordinaria en su esencia misma, al menos para los cubanos, al marcar este día el reinicio de la guerra independentista y el nacimiento de la emisora Radio Rebelde.
Unas líneas para recordar a quien fuera voz representativa de la locución cubana y referente indispensable en la Onda de la alegría.
En todas sus facetas nos ha perfilado mucho la televisión, lógicamente unos espacios y artistas más que otros; y entre ellos se distingue un alemán: Erick Kaupp Gubdeckmeyer.
Este texto es un homenaje a Teresita Gómez Acosta, directora de programas de la televisión, guionista, realizadora de documentales, locutora y periodista, que falleció la noche del viernes 10 de enero por una complicación cerebrovascular.
La serie dramática mexicana El Secreto del Río es un importante referente cuando se habla de denunciar la discriminación, la violencia de género, los llamados “crímenes de odio” y la trata de personas en las producciones audiovisuales.
Nada más razonable antes de concluir el corriente año 2024, que un reconocimiento a las principales premiaciones que nuestra televisión ha realizado durante el año