2 de mayo de 2025

envivo

Instituto de Información y Comunicación Social

Opinión

Los grandes medios de comunicación producen las noticias que transmiten, es decir, emiten su versión del asunto, y con ésta, contribuyen a la conformación del denominado “imaginario colectivo”, una realidad deformada, que sin dudas contribuye a la reproducción del gran capital trasnacional a partir de la comercialización de la información y sobre la base de la manipulación y enajenación de las masas

¿Cabría preguntarse si teniendo en cuenta la naturaleza del medio, las particularidades en Cuba y el público de la TV, las huellas artísticas de los espacios televisivos que existieron y existen clasificarían como verdaderas “autoría” según el significado de “autor”? ¿De qué manera pudiera verse?

La manida frase “crisis del humor en TV” ha sido (además de un lugar común y casi un eufemismo) la explicación que se ha utilizado a lo largo de muchos años para referirse a diferentes causas que se han ido sucediendo (o amontonando) en el transcurso de ese tiempo

| Newsphere por AF themes.