La primera emisora en regularizar un servicio de televisión fue en marzo de 1939, la National Broadcasting Company (NBC), subsidiaria de la RCA, que en 1931 había colocado una antena emisora en la terraza del Empire State Building.
Opinión
El 24 de octubre de 1950, ha sido la fecha oficial asumida de inauguración de la televisión cubana, cuando desde Mazón y San Miguel, salió al aire el Canal 4, que pertenecía a Unión Radio Tv.
Podría considerarse contradictorio, que siempre he luchado contra todo sexismo y violencia, pero en mi opinión, la miniserie estadounidense de televisión en diez capítulos, ¿Por qué matan las mujeres? (Why women kill?) clasifica entre los mejores regalos que pudimos disfrutar en la televisión cubana durante el verano.
La televisión y la radio fueron las últimas (1977) en ser reconocidas por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), aunque algunas de sus personalidades eran incluso fundadores, pero en literatura, cine, música, artes escénicas y plásticas.
En nuestra televisión, es cotidiana y saludablemente esencial remitirnos a otros idiomas, lo cual aumenta su complejidad, sea por traducciones orales o escritas a leer, doblajes, o al pronunciar sus nombres.
Breve valoración de cómo es asumido el universo radial dentro de la telenovela El Derecho de soñar.
Los cómics han logrado su propia estética que los identifica en todo el mundo y también a sus derivados cinematográficos y televisivos, pero además inciden ética y culturalmente en la formación de su público y de toda la sociedad.
Mucha ciencia ficción no emana de cómics y muchas historietas son ajenas a la ciencia ficción, aunque a menudo coinciden es inequívoca relación. Se impone comenzar por preguntarnos, ¿qué entender por ciencia ficción? Aquí damos pinceladas de este género en la televisión de verano.
Reseña sobre Juventud 2000, uno de los espacios más escuchados de la radio nacional, dirigido por Juan Carlos García del Vallín.
Muchas dificultades tiene que vencer Collazo para Unos minutos en la vida de…: quejas por el horario de transmisión, dificultades con el transporte para moverse con los equipos a las casas de los artistas. Pese a todo su trabajo continúa inclusive como expositor y curador de exposiciones que ha transformado en genuinos espectáculos